Revista Digital

Notas y artículos académicos y de divulgación científica

Conocimiento botánico al alcance de todos

Un espacio de divulgación académica donde encontrarás artículos originales de nuestros investigadores, análisis especializados sobre la familia Bromeliaceae y enlaces a publicaciones en revistas científicas externas.

Una plataforma que conecta la investigación botánica con estudiantes, especialistas y amantes de las plantas

Interacciones entre bromelias epífitas y la fauna asociada: insectos y aves como aliados

Las bromelias epífitas, emblemáticas de los ecosistemas tropicales y subtropicales...

Fotografía científica aplicada al estudio de la familia Bromeliaceae

La fotografía científica es una herramienta indispensable para la documentación, análisis y comunicación del...

Impacto de la fragmentación del hábitat en la distribución de bromelias endémicas

La fragmentación del hábitat es una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel mundial, y su efecto sobre...

Nuevas especies de Tillandsia descubiertas en bosques mesófilos de México

El género Tillandsia, uno de los más diversos dentro de la familia Bromeliaceae, continúa revelando su extraordinaria...

Polinización y dispersión de semillas en Pitcairnia: un estudio ecológico

El género Pitcairnia es uno de los más antiguos y diversos dentro de la familia Bromeliaceae, con más de...

Diversidad morfológica en el género Guzmania: implicaciones para la conservación

El género Guzmania (familia Bromeliaceae) representa uno de los grupos más diversos y visualmente atractivos dentro...

La importancia ecológica y cultural de Tillandsia usneoides en los ecosistemas tropicales

Tillandsia usneoides, popularmente conocida como “barba de viejo”, es una...

Súmate a este proyecto

Flora Bromeliológica Mexicana Ilustrada es un esfuerzo académico que crece gracias a la colaboración de especialistas

Si eres investigador, académico o estudiante de posgrado interesado en la familia Bromeliaceae —o en otras familias de plantas que se integrarán en el futuro—, te invitamos a formar parte de este proyecto

Aquí encontrarás un espacio para compartir tu experiencia, publicaciones, imágenes o descubrimientos que contribuyan al conocimiento y la conservación de la biodiversidad vegetal